Venta de áridos reciclados en Málaga
Aresán somos tu opción responsable de venta de áridos reciclados en la provincia de Málaga. Desde nuestra planta en Cañete la Real transformamos RCD en materiales de calidad, reduciendo el impacto ecológico y promoviendo la economía circular. Distribuimos nuestros áridos reciclados en Málaga, Cádiz y Sevilla cumpliendo con la normativa vigente.
En esta página encontrarás toda la información sobre nuestros servicios de gestión de residuos y venta de áridos reciclados, incluyendo los tipos de de áridos reciclados que ofrecemos, sus aplicaciones y ventajas.
Si eres constructor, trabajas en el sector de la obra pública o formas parte de la Junta de Andalucía, sabrás que el control de costes y el cumplimiento ambiental son clave en cada proyecto. Aresán, como empresa adherida a AGRECA, garantiza productos certificados y procesos responsables que aseguran soluciones rentables y sostenibles. Descubre cómo podemos ayudarte a mejorar la eficiencia y el impacto ambiental de tu obra.
Nuestros servicios de gestión de residuos RCD
En Aresán, nos dedicamos a la gestión de residuos RCD (residuos de construcción y demolición) y a la venta de áridos reciclados en Málaga.
Nuestra planta de tratamiento transforma los residuos en materiales de alta calidad, contribuyendo a la sostenibilidad y al desarrollo de infraestructuras en la región.
Ofrecemos un servicio integral de gestión de residuos RCD, desde la recogida hasta el tratamiento y reciclaje. Nos encargamos de la clasificación y procesamiento de materiales como hormigón, ladrillos y asfalto, garantizando su reutilización en nuevos proyectos de construcción. Nuestra misión es proporcionar soluciones eficientes que minimicen el impacto ambiental y promuevan la economía circular.

Tipo de áridos reciclados que ofrecemos
Contamos con una amplia gama de áridos reciclados para diversas aplicaciones:
- Zahorra reciclada: ideal para bases y sub-bases de obra civil.
- Hormigón reciclado: resistente y versátil para construcción general.
- Arena reciclada: perfecta para morteros y rellenos.
- Gravilla a granel: perfecta para drenajes y paisajismo.
Todos nuestros productos cumplen con los estándares de calidad y están disponibles para su compra y entrega en obra.
Aplicaciones habituales
Estos áridos son adecuados para múltiples usos constructivos, como caminos, drenajes, restauración de suelos y fabricación de hormigón o mortero, siempre con el respaldo de calidad y sostenibilidad.
Ventajas de trabajar con Aresán
- Compromiso con el medio ambiente y economía circular.
- Materiales de alta calidad, adaptados a normativa actual.
- Servicio local con entrega desde Cañete la Real a toda la provincia de Málaga y alrededores.
- Asesoramiento técnico especializado en RCD.
Cómo adquirir áridos reciclados
1. Consulta personalizada
Nos dices qué necesitas (tipo de árido, cantidad, uso) y te asesoramos según tu proyecto.
2. Entrega o recogida
Puedes venir a nuestra planta o solicitarnos transporte a obra.
3. Asesoramiento técnico continuo
e ayudamos a elegir el árido más adecuado y cumplimos con normativa ambiental.
Más servicios sostenibles de Aresán
¿Quieres saber más sobre cómo gestionamos los residuos de construcción y demolición (RCD) o nuestros procesos de reciclaje? Visita nuestra sección de servicios.
¿Listo para usar áridos reciclados en tu obra?
Si estás interesado en nuestros servicios de gestión de residuos RCD o en la venta de áridos reciclados, contáctanos y te prepararemos un presupuesto adaptado, con asesoramiento técnico y logística eficiente. Juntos construimos de forma más verde.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los materiales áridos?
Los áridos son materiales granulares naturales o reciclados, utilizados en la construcción para la fabricación de hormigón, morteros, asfaltos y otros elementos estructurales. Se obtienen a partir de la trituración de rocas o del reciclaje de residuos de construcción y demolición (RCD).
¿Cuáles son los tipos de áridos?
Los áridos se clasifican principalmente en:
- Áridos naturales: extraídos directamente de canteras o lechos de ríos, sin apenas procesado.
- Áridos reciclados: procedentes del tratamiento de residuos de construcción y demolición.
- Áridos artificiales: producidos mediante procesos industriales, como la escoria siderúrgica.
¿Cómo se miden los áridos?
Los áridos se miden en toneladas o en metros cúbicos. La densidad del material influye en la cantidad requerida para un proyecto. Para grandes volúmenes, suelen venderse a granel, garantizando una mejor relación calidad-precio.
¿Qué son los áridos finos?
Los áridos finos son partículas de menor tamaño, generalmente con un diámetro inferior a 4 mm. Se utilizan en la fabricación de morteros, hormigón y en trabajos de relleno y acabado. Un ejemplo común es la arena reciclada.
¿Qué es una empresa de áridos?
Una empresa de áridos se dedica a la extracción, procesamiento y distribución de estos materiales para la construcción. En el caso de Aresán, también realizamos la gestión de residuos RCD, transformándolos en áridos reciclados de alta calidad para su reutilización en infraestructuras y obras.
¿Qué requisitos deben cumplir los áridos?
Los áridos deben cumplir con normativas de calidad y sostenibilidad. Entre los principales requisitos se incluyen:
- Resistencia mecánica: deben soportar cargas sin fracturarse.
- Granulometría adecuada: la distribución de tamaños debe ser uniforme para garantizar su correcta aplicación.
- Baja absorción de agua: para evitar deformaciones o fisuras en las estructuras.
- Cumplimiento normativo: en España, deben ajustarse a las especificaciones de la UNE-EN 12620 y otras normativas vigentes.
Si necesitas comprar áridos reciclados o asesoramiento sobre su uso, en Aresán estamos para ayudarte.